Ludum Corçà 2025, o pasar un sábado jugando sin parar.

Ludum Corçà 2025, o pasar un sábado jugando sin parar.

Ludum Corçà 2025: una feria del juego para crecer, compartir y divertirse

El pasado sábado Corçà se llenó de sonrisas, creatividad y tradición con una nueva edición de la Fira del Joc Ludum. Una jornada diferente, donde las familias no van a comprar ni los profesionales a vender, sino a jugar juntas, descubrir propuestas educativas y disfrutar de la comunidad.

Ludum no es una feria comercial, sino un espacio donde el juego se convierte en protagonista y donde pequeños y mayores comparten experiencias que dejan huella.

Tell Fusta: juego y movimiento con esencia local

Uno de los espacios más celebrados fue el de Tell Fusta, profesionales de proximidad que transforman la madera en estructuras de juego libre. Sus propuestas invitaron a los niños a trepar, experimentar y explorar con el cuerpo, fomentando la motricidad y el ingenio de manera natural y sostenible.

Gaudire: del misterio a las carcajadas

Otro de los grandes momentos llegó con el Escape Room de espías de Gaudire, una propuesta innovadora que enganchó a familias enteras con enigmas y misiones llenas de complicidad. Gaudire ya nos tiene acostumbrados a experiencias sorprendentes, como la Cacera Bisbalenca durante la Festa Major de la Bisbal, donde cazábamos vecinos a golpe de zanahoria. Esta vez, la aventura de espías volvió a demostrar su capacidad para hacernos jugar de manera creativa y divertida.

Gigantes: tradición y futuro

La tradición también tuvo su lugar con el taller de portar gigantes y gigantones de la Colla Gegantera de Corçà. Ver a los niños motivados para aprender a bailar gigantes es una imagen preciosa que conecta generaciones y mantiene viva la cultura popular.

La escuela como protagonista

La Escola El Rodonell también aportó su mirada educativa con la exposición “Jugo, jugues, juguem”, que mostraba cómo el juego forma parte del aprendizaje y de la vida escolar. Un recordatorio de que jugar no solo divierte, también educa e inspira.

Nuestra experiencia con Fustik

Para nosotros, esta Ludum fue especialmente especial: presentamos oficialmente nuestro juego de mesa Parelles Silvestres, un recorrido por la flora de nuestro entorno que invita a aprender jugando. Fue emocionante ver a las familias descubrir plantas, compartir partidas y disfrutar de un juego hecho con cariño y madera de proximidad.

Además, preparamos un rincón creativo donde los niños pudieron pintar mandalas de madera. Sus miradas concentradas y las sonrisas al terminar cada pieza nos recordaron que el juego y el arte son también una manera de conectar con uno mismo y con los demás.

Y para alargar un poco la fiesta, hemos querido ofrecer un detalle especial: hasta el domingo 5 de octubre, en nuestra web podéis disfrutar de un descuento exclusivo con el código LUDUM25, en motivo de la feria. Una manera de dar las gracias a todas las familias que jugaron con nosotros.


Una feria para volver cada año

La Ludum de Corçà ha demostrado una vez más que el juego es un lenguaje universal que une familias, impulsa la creatividad y refuerza la comunidad. Ya sea a través de la madera de proximidad de Tell Fusta, los retos ingeniosos de Gaudire, la tradición de los gigantes, la visión educativa de la escuela, y la implicación de todos y cada uno de los expositores que presentaron sus propuestas, la feria deja claro que en Corçà el juego es mucho más que entretenimiento: es cultura, educación y futuro.

QUIERO VER MÁS JUEGOS!

Regresar al blog

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.